En el pasado «XII Congreso de Adicomex 50 años brindando apoyo al comercio exterior colombiano», la directora nacional de aduanas, Dra Ingrid Diaz, presentó su ponencia sobre el futuro y los retos de la Aduana Colombiana.
Durante su intervención, la Dra Diaz habló de los cambios que tendrá la aduana colombiana a partir del 2024. El objetivo que se plantea el Órgano Administrativo es lograr procesos aduaneros rápidos y simples.
Algunos de los puntos que trató durante la conferencia, y que serán los cambios que se implementarán en un plazo de dos años son:
- Toda la información de la importación será anticipada. El importador deberá ingresar en el sistema todo lo relacionado con la importación ANTES que la mercancía zarpe del país de origen.
- Las exportaciones también serán anticipadas, con la declaración de exportación previo al zarpe de la motonave de puerto colombiano.
- El tránsito aduanero también será anticipado. El puerto se beneficiará en ubicar las cargas en los patios con mucha anticipación. De esta manera, se reducirían los costos por movimientos de contenedor y demás gastos operativos en los puertos, pues el contenedor que va hacia depósito aduanero o zona franca se ubicaría en una zona especial de rápida salida.
- El sistema mostrará una declaración sugerida cuando se ingrese la información.
- La TRM para el pago de los impuestos cambia, será la TRM del momento de pago.
- Se elimina el archivo físico. Todo será electrónico. Todas las notificaciones, citaciones y firmas de declaración serán por el sistema. Todos los usuarios aduaneros deberán tener firma electrónica. Se acaban las declaraciones firmadas manuales.
- El sistema aduanero, tributario y cambiario estará completamente integrado y amarrado al RUT.
- No será obligatoria la presencia del agente de aduanas en las inspecciones físicas.
- El rol del agente de aduanas cambiará para situaciones más técnicas de demostrar un tipo de mercancía y asesorar en normatividad aduanera cuando sea el caso.
- Se podrá corregir sin sanción hasta la presentación de la declaración (selectividad).
- Quien no haga la declaración anticipada tendrá todo los problemas y trabas que impondrá el sistema de la DIAN. Sería algo así como «elegir el camino más tortuoso lleno de trabas» lo que sería lo más cercano a estar en una lista negra.
OEA tendrá muchos más beneficios
- Hacer declaraciones simplificadas en arribo
- Hacer declaraciones consolidados al mes
- Pagar impuestos cada dos meses después
En el siguiente video resumo y comento sobre estos cambios:
Mostrar Comentarios