Dada la situación de la logística internacional actual, es necesario que las empresas replanteen la toma de decisiones para una óptima gestión del comercio exterior. Hoy en día, gestionar importaciones y exportaciones es mucho más complejo de lo que era antes de la pandemia, dado el panorama volátil, mutable e impredecible del mercado globalizado en el que participamos. Tanto empresas grandes como pymes deben dejar de lado el salvavidas de la improvisación a ultimo momento que bien funcionaba cuando había falencias de planeación. En la actualidad estas falencias se penan con negocios con poca rentabilidad o a pérdida, ruptura de cadenas de suministro, pérdida de clientes a corto plazo y, para quienes tienen pocos huevos en la canasta, la extinción. Por si fuera poco, la situación geopolítica entre Ucrania y Rusia, que se puede escalar con tensiones más fuertes entre China y Occidente, está afectando temas de dependencia económica de combustibles, inflación y, en últimas, cambios de los hábitos del consumo de la noche a la mañana. Si aún no ha entendido cuál es la lección aquí, entiéndalo de una vez: prepárese para sobrevivir.
A continuación, simplificaremos aquí ocho tácticas que deben afrontar quienes manejan importaciones y exportaciones:
- Conozca a fondo sus INCOTERMS
- Establezca alianzas a largo plazo
- Mejore la gestión de sus contenedores
- Gestione los inventarios
- Experimente con el resto de operadores de comercio exterior
- Optimice la gestión aduanal
- Flexibilice su toma de decisiones
- Realice correctas selecciones de personal e invierta en capacitación
En el siguiente webinar que estuve dictando para Unikemia el pasado 20 de Abril, expongo en detalle cada una.